martes, 18 de diciembre de 2007

Imágenes de nuestro encuentro, RIHE-UPN 2007


A lo lejos Don Antonio Valleriani, Poenente Magistral en video conferencia desde Italia.



Ponente Magistral Anita Gramigna desde la Universidad de Ferrara Italia. A la izquierda Joaquín Esteban Ortega, moderador




Ponente Magistral María García Amilburu izquierda, a la derecha modera Ana Ornelas.




Ponente Magistral Blanca Solares, izquierda. A la derecha modera Aleksandra Jablonska.





Ponente Magistral Luis Eduardo Primero Rivas.




Clausura del Simposio: de izquierda a derecha, Ana Ornelas, María García Amilburu, Joaquín Esteban Ortega, Luis Eduardo Primero, Hugo Hernán Rodríguez V.



Fotografías: cortesía de Iliana Aguiñaga.

Miscelánea: Encuentro RIHE-UPN, 2007.

Nuestro apoyo: Equipo Estudiantil de Investigación y Servicio Social.




Panorámica del auditorio.


Fotografías cortesía de Iliana Aguiñaga.

miércoles, 17 de octubre de 2007

martes, 16 de octubre de 2007

lunes, 8 de octubre de 2007

Simposio RIHE-UPN 2007

29- 31 de octubre de 2007.
Auditorio A.
Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco: Carretera al Ajusco, núm. 24, Colonia Heroes de Padierna, C.P. 14200. Delegación Tlalpan, México D.F.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Avisos de interés:

Seminario de Hermenéutica
Instituto de Investigaciones Filológicas UNAM
Boletín Informativo.
Estimado (as):
Tenemos el gusto de enviarles información de algunos eventos previstos que pueden ser de interés para ustedes como miembros y/o interesados (as) en el Seminario de Hermenéutica.
Plática con Miguel Ángel Quintana (Universidad Europea "Miguel de Cervantes", Valladolid)
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
8 de octubre.
Aula de usos múltiples
11:00 a 13:00 hrs.
Coloquio sobre Hermenéutica Analógica
Facultad de Filosofía y Letras, C.U.
10 de octubre Aula Magna
10:00 hrs.
Visita de Jean Grondin:
1.-Facultad de Filosofía y Letras, C.U.
18 de octubre, 12 horas.
Aula Magna
2.-Facultad de Filosofía y Letras
19 de octubre , 12 horas.
Sala del Consejo
Encuentro Hermenéutica, Educación y Cultura Escolar
Universidad Pedagógica Nacional
29, 30 y 31 Octubre.
Confiamos en que esta Información les resulte de interés.
Saludos y nuestros mejores deseos.
Por el Seminario de Hermenéutica,
Dr. Ricardo Blanco Beledo

miércoles, 15 de agosto de 2007

Minuta Sesión 1

Minuta del Seminario de Hermenéutica UPN-RIHE celebrada el 8 de Agosto del 2007, correspondiente a la SESIÓN 1 del semestre académico 2007-2

Luis Eduardo Primero Rivas, como anfitrión del Seminario propone una orden del día, de tres puntos:

1. Informe del contexto donde se ubica el Seminario en la Universidad Pedagógica Nacional y en la Red Internacional de Hermenéutica Educativa.

2. Presentación de los asistentes.

3. Diseño del seminario, en cuanto a políticas de operación, finalidades y calendarización.

Aceptada la orden del día propuesta, inicia la información de los trámites institucionales que realizó para formalizar el seminario y da lectura al oficio respectivo, dirigido al Coordinador del Área 5, de la Universidad Pedagógica Nacional; y

Concluido este punto, se inicia una ronda de presentaciones de los asistentes (12 personas)

Terminadas las presentaciones de los asistentes (ver lista adjunta) se toman acuerdos de trabajo, que se presentan enseguida:

1. Las decisiones para el manejo del Seminario, su operación y control es un asunto del colectivo, y de tener interés algún participante de invitar a alguien, como asistente o ponente, se deberá hacer la respectiva propuesta para lograr el consenso necesario.

2. En este segundo acuerdo de trabajo, se especifica la calendarización de las exposiciones a realizarse, que se identificarán en una tabla al final de este documento.

3. También se acuerda, siguiendo una propuesta de Juan Tubert, que en cada reunión se nombre a un moderador para la siguiente que tenga toda la autoridad para moderarla, considerando un respeto a los tiempos de intervención (máximo 30 minutos por ponente del Seminario), la pertinencia de las intervenciones sobre el tema expuesto y la cortesía necesaria para promover la mejor comunicación en el grupo.

4. Las ponencias a presentarse serán dadas a conocer al menos cinco días antes de su exposición, para dar tiempo a su lectura y la debida preparación de las intervenciones a efectuarse.

5. Se acuerda tener un relator de las actividades académicas del Seminario, y se acuerda que en este semestre lo será Fernando Monroy Dávila.

6. Así mismo, y para el manejo operativo y logístico del Seminario, se propone que haya un responsable y durante esta primera versión actuará en esta calidad Hugo Hernán Rodriguez Vázquez, a quien se le tendrán que canalizar las ponencias para que él a su vez, las retransmita a los participantes.

7. Se acuerda que el moderador de la sesión 2 será Fernando Torres García.
Enseguida podrá leer la calendarización acordada:

22 de agosto: Juan Tubert

5 de septiembre: Aleksandra Jablonska

19 de septiembre: Reyna Hernández

3 de octubre: Ana Ornelas

17 de octubre: Luis Eduardo Primero
31 de octubre: Simposio RIHE

4 de noviembre: Fernando Sancén

28 de noviembre: Guadalupe Díaz Tepepa
5 de diciembre: Mauricio Beuchot.


Redactó esta minuta ANA ORNELAS